Quantcast
Channel: Cazawonke – CAZA y SAFARIS
Viewing all 10265 articles
Browse latest View live

Extremadura: la nueva Ley de Caza incorporará más modalidades

$
0
0

La consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García, ha presidido una nueva reunión del Consejo Asesor de Caza, en la que se ha expuesto los avances en la tramitación de la Ley de Caza, un sector, que según las palabras de la consejera es un sector “clave” en el desarrollo socioeconómico de Extremadura.

Una ley que servirá para corregir y mejorar la ya vigente, mejorando la burocracia y añadiendo modalidades demandadas por la Federación Extremeña de Caza.

También se ha analizado el desarrollo y las incidencias en la Mesa de Trabajo sobre la mixomatosis de la liebre constituida entre el servicio de Sanidad Animal de la dirección general de Agricultura y Ganadería, y el de Conservación de la Naturaleza y el de Recursos Cinegéticos y Piscícolas de la dirección general de Medio Ambiente.

En este sentido, también se ha puesto sobre la mesa la concienciación que existe en la región ante la llega al norte de Europa de la peste porcina africana, y ha emplazado “a extremar todas las medidas para evitar” la llegada a España de dicha enfermedad.

 

The post Extremadura: la nueva Ley de Caza incorporará más modalidades appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..


Interesantísima charla sobre la ética de la caza de Pablo Ortega en la librería Neblí

$
0
0

El martes 18 de diciembre, en la madrileña librería Neblí, tuvo lugar una interesantísima charla a cargo de Pablo Ortega sobre aspectos esenciales de la afición a la caza que, por desgracia, son demasiado habitualmente olvidados y resultan insuficientemente conocidos para muchos.

A pesar de que el título de la convocatoria (Ética de la caza. En busca de justificación moral para una actividad incomprendida) podía en principio parecer excesivamente teórico y ajeno al interés mayoritario de los cazadores, la oportunidad de pensar hoy seriamente sobre lo cinegético y buscar sólidas razones culturales, históricas y antropológicas que ayuden a defender con eficacia la actividad venatoria, se puso bien de manifiesto por la nutrida presencia de asistentes, que llegaron a saturar el aforo del local. Entre ellos, se encontraban caras muy conocidas del mundo de la caza, como Ramón Estalella, Eduardo Coca, Perico Castejón o Félix Díaz del Campo, todos los cuales contribuyeron, con sus intervenciones en el coloquio que siguió a la charla, a dar una más completa y sólida visión del tema. En tiempos en que los ataques a la caza proliferan y el rechazo a esta actividad se extiende entre nuestros contemporáneos, actividades como esta marcan un camino que debe ser más frecuentemente transitado.

The post Interesantísima charla sobre la ética de la caza de Pablo Ortega en la librería Neblí appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

‘Dehesa de La Puente todo un deleite para monteros y rehaleros

$
0
0

CRÓNICA

Monteros del Sur volvía a Corteconcepción en la Sierra de Aracena, para cazar la llamada Dehesa de La Puente.

Esta finca que besa el pantano de Aracena había ofrecido en la temporada anterior una montería excepcional a esta joven organización, por lo que las expectativas eran bastante altas para esta jornada en la que se preveía un buen día de caza.

Durante los días previos, había llovido y el terreno estaba en unas condiciones óptimas para montear, por lo que los perros podrían trabajar más a fondo para sacar las reses de las entrañas de esta apretada mancha, que en la temporada anterior se mostraba áspera y seca.

El día amaneció fresco, aunque con una humedad y temperaturas agradables, aunque de esto no se daban cuenta los monteros que iban acudiendo al salón de caza que la propiedad está habilitando para estos avatares.

Tras unas buenas migas preparadas con mimo por la familia Dominguez no se demoró el sorteo de esta finca que iba a ser cazada de nuevo por esta organización que tanto la mima en los meses de más carencia y de estío.

El sorteo se realizó a sobre puesto y lista corrida, tras las últimas indicaciones de Fernando Domínguez Hijo y fue denotando la suerte de los asistentes que miraban expectantes a ver a quién le tocaba el puesto de las cámaras que hoy acompañaban al evento

Tras recoger el sobre los asistentes marchaban hacia la mesa donde se iban apuntando a cada uno en su armada y casi sin darse cuenta y sobre las nueve y media partía el primero de los cierres hacia el cazadero.

Así, Fernando Domínguez tomaba la voz cantante ayudado por su padre y hermanos, y se ponían manos a la obra para ir sacando una por una las culebrillas de vehículos.

Cuando todo estuvo bien cerrado, entraron al cazadero las traviesas y casi al unísono con las rehalas.

Mientras se colocaban las posturas, los cazadores veían como algunas ciervas inquietas comenzaban a transitar en los bordes de aceros y caminos, cosa rara en esta finca en la que la caza no se deja ver hasta que entran los perros en el espeso montarral.

Algunos disparos se escucharon ya antes de soltar, lo que indicaba que algunas reses habían decidido abandonar la zona a cazar por el ajetreo de vehículos y monteros, pero pocos en número.

Tras la suelta, vino toda una explosión montera, la montería se convirtió por momentos en una ladra al unísono y en todas las sueltas, que se hicieron repartidas en varios puntos.

Así las rehalas perseguían un buen navajero nada más abrir portones y con los perros frescos, amontonados y siendo un cochino con porte que no quiso correr, cometió el error de hacerles frente siendo abatido a cuchillo.

Los disparos sonaban por todos sitios, había muchas ladras tras las rápidas reses que sacaban tiros a cierres y traviesas.

Además, el 90% de las posturas, veían gran parte de la montería desde el puesto, con tiraderos a testero y con unas vistas que garantizaban el deleite y el disfrute de ver el trabajo de perros y rehaleros.

En cuanto los rehaleros estuvieron bien colocados a la mano, comenzaron a hacer fuerza con sus voces y sus valientes a la par, ordenando la huida de las reses en una sola dirección, haciéndolas cumplir hacia las puertas, que foguearon de lo lindo durante toda la montería.

Desde mi puesto pude disfrutar de los lances de una de las traviesas y del cierre cercano, sin llegar a jugar ningún lance, dado que en mi postura solo cumplieron ciervas y varetos, pero disfrutando del abatimiento del mejor venado de la montería, gozando con el trabajo de todos los rehaleros y viendo como las reses jugaban sus cartas para darse la vuelta.

Al que suscribe, le tocó únicamente disfrutar con aquellas ladras y disparos. Tenía delante una hoyita muy querenciosa a primera vista, y que no me equivoqué al presagiar lo que allí podía contener.

Cada vez que algún perro entraba en el agujero aquel, salía con una res, ya fuera cierva, venado o jabalí, estos últimos, que curiosamente se fueron escurriendo hasta el morrón que coronaba el cierre contra la mancha de Coquino, aguantando allí hasta que remataron las rehalas para finalizar la montería, permaneciendo ausentes durante todo el transcurso montero y hasta el último empujón.

Rozando las tres y cuarto de la tarde, se retiraba a los monteros de sus posturas hacia el cortijo, donde disfrutaron de una maravillosa parrillada ofrecida por la organización, con su carne, sus embutidos varios, café y una maravillosa tarta y dulces.

Las reses de nuevo tardaron en llegar al plantel. Es una finca muy grande y que se saca con mucha dificultad, por lo que las reses iban llegando al cortijo a cuentagotas. Cuando yo me vine había veintidós venados de los treinta y cuatro que finalmente se abatieron y faltaban también por llegar los jabalíes, entre ellos el gran navajero abatido. Los monteros que venían desde puntos más lejanos quedaron encargada la recogida de trofeos a los allegados por la tardanza.

Aun así, muchos aguardaron la conformación del plantel por lo distendido del ambiente y la buena compañía de la que se disfrutó en un día de caza entre amigos.

Así, terminó una buena jornada montera en esta preciosa finca de la Sierra de Aracena, con buena gente y buen ambiente.

Crónica e imágenes: Carlos Casilda Sánchez

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: Monteros del Sur

Fecha: 14 de diciembre de 2018

Finca abierta: Dehesa de La Puente. Mancha: La Casa. 

Hectáreas monteadas: 1.000

Término: Aracena (Huelva)

Puestos: 40 / Sin cupo / Rehalas: 

Jabalíes: 6 (1 homologable)

Venados: 34

The post ‘Dehesa de La Puente todo un deleite para monteros y rehaleros appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

Carmen Basarán Conde nueva presidente del Real Club de Monteros

$
0
0

El pasado 4 de diciembre, en su sede de la calle del Marqués de la Ensenada, el Real Club de Monteros (RCM), celebró Asamblea General Extraordinaria con el objeto ratificar el nombramiento de doña Carmen Basarán Conde como presidente de RCM, al aceptarse el cese de don César Fernández de la Peña quien deja su cargo después de casi cincuenta años a las riendas del RCM.

Los socios allí presentes, al igual que otros muchos que hicieron llegan sendas misivas, mostraron su agradecimiento a D. César Fernández de la Peña por el trabajo y la vocación de servicio demostrado, celebrando y apoyando en bloque la llegada de Dª. Carmen Basarán Conde como presidente del RCM.

Durante el acto, el presidente saliente hizo un sentido balance de su gestión al frente del RCM donde no faltaron palabras de agradecimiento a todos aquellos que le acompañaron en su labor durante estos años. Del mismo modo, la nueva presidente, dedicó unas palabras a los presentes, donde hizo hincapié en la figura del Real Club de Monteros como referencia y ejemplo de cazadores, recordando la talla inigualable de sus antecesores en la presidencia: conde de Yebes, Jaime de Foxá, Alfonso Urquijo, marqués de Laula, Francisco Basarán, César Fernández de la Peña… y la emblemática Rocío Montellano, condesa de Berantevilla, única mujer que hasta el momento ha presidido la Asociación.

El Real Club de Monteros emprende así una nueva etapa de renovación, en la que sin duda seguirá siendo, aún más si cabe, referente de la montería española, defendiendo el mundo rural y la rehala. Patrón de la ética y la cultura venatoria, fiel a su esencia y a su lema Venare non est occidere.

La Junta Directiva del RCM cambia además su composición tras el cese de D. Julián Coca Borrego y D. José Antonio Rein Duffau, y en virtud de sus necesidades se irá adaptando durante el nuevo mandato. La Asamblea ratificó el nombramiento de los vicepresidentes y el secretario, quedando constituida por los siguientes socios:

Presidente: Dª. Carmen Basarán Conde.

Vicepresidente primero: D. Rodrigo Moreno de Borbón.

Vicepresidente segundo: D. Laureano de Las Cuevas Álvarez.

Secretario: Dª. Reyes Artiñano Rodríguez de Torres.

Tesorero: D. Jaime Fernández Gasset.

Vocales: D. Joaquín De Lapatza Benito; D. Ramón Estalella Halffter; D. Pablo Fernández Gasset; D. Ramón Menéndez Pidal y Eiras; D. Miguel Ángel Perlado Sotodosos; D. Eduardo Trigo y Sierra.

The post Carmen Basarán Conde nueva presidente del Real Club de Monteros appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

Nuevo binocular térmico de Pulsar con telémetro láser: Accolade LRF

$
0
0

 

Pulsar revoluciona la tecnología y lanza el nuevo Accolade LRF. En España, el distribuidor exclusivo de este nuevo dispositivo es Makers&Takers, que es la única que da la garantía del producto a través de sus tiendas autorizadas, las cuales se pueden encontrar en su página web.

El Accolade cuenta con la tecnología más puntera en cuanto a visión térmica. Tiene dos modelos: Accolade LRF XQ38 y Accolade LRF XP50. La diferencia fundamental entre los dos es el campo de detección. En el XP50, el campo de detección es de hasta 1.800 metros, mientras que en el XQ38 es de hasta 1.350 metros.

El gran añadido de estos dos nuevos dispositivos respecto al Accolade es que traen incorporado el Telémetro Láser, con el cual podemos determinar la distancia exacta a la que se encuentra un animal.

Otra de las diferencias que podemos encontrar entre ambos modelos la encontramos en los aumentos y en la resolución del sensor. El Accolade XP50 tienes unos aumentos que empiezan en 2,5x y van hasta los 20x, con una resolución del sensor de 640x480px. En cambio, el Accolade XQ38 tienes unos aumentos que comienzan en 3,1x y pueden llegar hasta los 12,4x. La resolución del sensor en este último es menor (384x288px).

Una de las funciones más significativas es que ambos modelos tienen paleta de colores, con 8 modos de color. Es muy interesante, ya que dependiendo del lugar de observación es más recomendable usar un color u otro.

Este dispositivo cuenta con una de las aplicaciones más demandas por los usuarios: Stream Vision, que permite controlar, visualizar y grabar a través del teléfono móvil, así como retransmitir en directo a través de Youtube.

Este sistema se puede descargar tanto en sistemas Android como iOS. Es una aplicación totalmente gratuita y muy sencilla de utilizar. Este sistema permite el control remoto, es decir, se pueden cambiar aumentos, ajustar la potencia del infrarrojo, grabar vídeos y tomar fotos desde el móvil.

Esta aplicación guarda todos esos vídeos o fotos tomadas en vuestro dispositivo móvil, desde dónde se podrán gestionar. Desde el teléfono móvil se puede observar en tiempo real lo que está enfocando el nuevo binocular térmico de Pulsar. Es una aplicación que cuenta con una interfaz muy sencilla e intuitiva.

Estos dispositivos funcionan con una batería recargable llamada IPS5, que con un uso normal pueden llegar hasta las 10 horas. También se puede optar por adquirir una batería adicional denominada IPS10, que duplicaría dicha duración, llegando hasta las 20 horas.

Cabe señalar que tiene una función de reparación de píxeles defectuosos y que puede aguantar climas adversos, ya que es totalmente resistente al agua y puede aguantar temperaturas desde los -25 ° hasta los 50 °.

Los productos de Pulsar y Yukon son distribuidos de forma exclusiva por la empresa Makers&Takers, que es la única que da la garantía oficial y ofrece el servicio post venta. Estos productos se pueden adquirir a través de las tiendas autorizadas de la empresa, que las puede encontrar en el siguiente enlace: http://makers-takers.com/donde-comprar/

 

The post Nuevo binocular térmico de Pulsar con telémetro láser: Accolade LRF appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

Accolade LRF, el binocular térmico con telémetro láser

De caza menor en mano con la equipación de Solognac (I). Munición

$
0
0

La primera perdiz se arrancó: ¡Poum! ¡Poum! Traseros los dos. Quizá es que era la primera de la temporada (disculpa de mal cazador). Guardé rápidamente las vainas en el compartimento correspondiente del chaleco, y de la canana de éste saqué otros dos cartuchos, uno de cada lado, de 34 gramos y de 7ª para el cañón derecho de la paralela, y otro de 36 gramos de 6ª –antes de que me llame borrico, amigo lector, déjeme explicarme más adelante– para el izquierdo. Los dos L900 de Solognac, Confort el de 7ª e Impact el de 6ª.

Antes de seguir cazando, déjenme que les explique lo de la cartuchería elegida. Al principio de temporada para cazar en Mochares (Nambroca, Toledo), sobre todo perdiz, conejo y faisán, yo hubiera escogido cartuchos de 7ª de 32 gramos de la series M o L para el cañón derecho y de la L para el izquierdo, aunque como normalmente en mano se tira menos que en ojeo, los de 34 gramos no van mal. La serie M de Solognac tiene un alcance óptimo hasta 25 metros y la L hasta 30, más que suficiente. Normalmente no hace aún frío y los volátiles no tienen todavía ‘apelmazado’ el plumaje como en invierno que además tienen más plumón.

Para más adelante, cuando el frío vaya apretando, personalmente en el izquierdo prefiero 6ª, de la serie L, claro, pero no necesariamente el Impact (L900), que es de 36 gramos aunque de una fuerza de penetración insuperable, podría ser perfectamente el L100 de 32 gramos; y, al igual que a principios de temporada, el de 34 gramos puede ser también válido.

Tiré las primeras perdices en ‘Mochares’ con el cartucho Solognac L900 Impact de 36 gramos en el cañón izquierdo de la paralela.

El caso es que el de 7ª L900 Confort de 34 gramos (de 16 mm de culote) para el cañón derecho me pareció perfecto, pero también quería probar uno de 6ª para el izquierdo, y se me fueron los ojos al L900 Impact (25 mm de culote), sin acordarme que sólo está disponible en 36 gramos.

Como siempre en este coto, había mucha caza para elegir, decidí tirar todos los conejos y faisanes (estuve lentísimo con los primeros –sin llegar a tirarlos– y no tuve suerte con los segundos) y sólo a esas perdices que se arrancan como centellas para probar la eficacia de la cartuchería.

Fidel Santos (Captiva), Antonio López Espada (Club de Caza) y Leonardo de la Fuente (Radio Marca) hicieron unas perchas estupendas en ‘Mochares’ con los cartuchos Solognac L900 Confort de 7ª.

Después de no poco trajín por fin adelanté adecuadamente la mano a aquel bólido volante, y como la perdiz ya iba larga, intuitivamente tiré primero con el izquierdo, ¡pufff! No hizo falta más, el efecto del L900 Impact de 6ª y 36 gramos fue devastador. Desde entonces coloqué dos de 7ª en ambos cañones, para comprobar que si el cazador cumple, el cartucho también, el título ‘Confort’ no parece baladí, ya que mi hombro no sufrió la ‘resaca’ posterior habitual cuando disparo tanto, por mucho que fuera caza en mano. Eso sí, hay que mejorar la puntería, porque mi percha fue un tanto exigua comparada con la de los compañeros, que normalmente tiraron con 7ª y bajaron muchas perdices, bastantes conejos y no pocos faisanes, y con los que hablé quedaron muy satisfechos del comportamiento del cartucho Solognac.

Cartuchos elegidos para las siguientes cacerías en mano.

No contento con esta primera cacería, probé poco después en otros cotos a cazar en mano con cartuchos estándar Solognac, escogiendo en esta ocasión el L100 del 7.5 de 32 gramos (culote de 10 mm) para el cañón derecho y el L100 de 7ª de 34 gramos (culote de 12 mm) para el izquierdo. El primer día, mucha brega y poca suerte, dos torcaces que se arrancaron de sendas encinas no son suficiente para sacar conclusión alguna. Sólo comentar un pequeño detalle, la primera cayó cuando volaba ya a cierta distancia con el L100 del 7.5.

Con el L100 de 7.5 de 32 gramos en el derecho y el L100 34 gramos en el izquierdo.

El segundo día, sin embargo, hubo perdices y mejoró la puntería respecto a Mochares. Perfecto, algunas con el primero (recordar que era un 7.5) y otras, ya largas, sin problema alguno con el segundo; y las que se fueron claramente fue por falta de destreza cinegética. Cartuchos suaves y efectivos, y el hombro, de nuevo, no se resintió después.

Turno para la indumentaria y el calzado, pero será tema para la segunda parte de esta cacería en mano con Solognac.

Un artículo de Adolfo Sanz

Gama de cartuchos Solognac.

 

 

The post De caza menor en mano con la equipación de Solognac (I). Munición appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

Nuestros mejores deseos de una feliz Navidad y mejores lances en 2019

$
0
0

“Son cosas compatibles cazar y amar a los animales. Lo que nos impone nuestra moral es no emplear ardides ni trampas. Mi cuadrilla y yo hemos abandonado el campo cuando la canícula o las circunstancias meteorológicas hacían la caza demasiado fácil y la enervaban. Cazar no es matar, sino derribar piezas difíciles tras dura competencia. Esto explica que uno regrese más satisfecho con dos perdices abatidas contra pronóstico que una docena a huevo”.

Miguel Delibes

The post Nuestros mejores deseos de una feliz Navidad y mejores lances en 2019 appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..


El Gobierno recurirrá ante el Constitucional la Ley de Caza de CLM de Page

$
0
0

El Consejo de Ministros va a debatir este viernes, en su reunión de Barcelona, la presentación de un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Caza de Castilla-La Mancha, según confirman a la Cadena SER fuentes de la Moncloa.

El Ejecutivo cuestiona el artículo primero, apartado 5, de la Ley 2/2018 porque considera que invade competencias del Estado en materia de infraestructuras. La impugnación no discute el fondo de la norma, se trata de un cuestionamiento técnico, pero se produce en un momento en el que la caza en Castilla-La Mancha está situada en el centro del debate político. De hecho, el presidente Emiliano García Page ha querido hacer de esta ley una bandera de su gestión para frenar el auge de Vox entre los cazadores.

El recurso parte del Ministerio de Fomento, que dirige José Luis Ábalos, y persigue evitar que la Administración del Estado cargue con las indemnizaciones “por los daños agrícolas, forestales o ganaderos producidos por especies cinegéticas provenientes de zonas de seguridad motivadas por la existencia de autopistas, autovías, líneas férreas o infraestructuras hidráulicas”. El citado apartado cinco del artículo primero sostiene que el responsable será el titular de la infraestructura.

Son los conejos, las madrigueras que hay en el entorno de esas infraestructuras, las que han provocado estas discrepancias jurídicas entre administraciones, aunque a la ley de Caza de Castilla-La Mancha la ha puesto en la agenda política su presidente para evitar que Vox gane posiciones en el sector, como ha ocurrido en Andalucía en las elecciones del 2 de diciembre.

Con este objetivo, García Page se desmarcó públicamente de su compañera de partido y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera. De hecho, se esforzó en dejar por escrito que estaba muy sorprendido por la posición favorable de la ministra a la prohibición de la actividad cinegética y le adjuntó el texto de la Ley 2/ 2018 para recordarle su contenido, la importancia de la actividad en la economía del sector y el amplio consenso que cosechó en Castilla-La Mancha, también entre “diversos sectores ecologistas”.

Transición Ecológica no respondió y la dirección federal del PSOE trasladó a Ribera y su equipo la necesidad de no lanzar reflexiones personales que pudieran ser utilizadas políticamente por sus adversarios, en definitiva, no dar ventaja electoral a otros partidos con polémicas estériles. A pesar de esa advertencia de Ferraz, la intención del Ejecutivo impugnar ante el Tribunal Constitucional la Ley de la que presume García Page. El recurso de inconstitucionalidad lo debatirá el Consejo de Ministros en su reunión de este viernes en Barcelona.

Fuente: cadenaser.com

The post El Gobierno recurirrá ante el Constitucional la Ley de Caza de CLM de Page appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

De montería en ‘El Casar-El Corcho’

$
0
0

El día 21 de octubre del 2018, en la localidad pacense de Hornachos, los hermanos Diego y José Cáceres citaron a sus monteros para dar la finca “El Casar – El Corcho”, sierra de Monte y jara con eucaliptos con una visibilidad en las posturas envidiables.

Entre nubes y sol, con muchísimo viento y no altas temperaturas, fueron las condiciones meteorológicas que acompañaron a los monteros en la segunda montería del programa de Servicios Cinegéticos Cáceres Garcia.

El desenlace de la montería, catalogado como “espectacular”, fue para 50 puestos de un resultado de 17 venados (1 bronce) de muy buena calidad y 5 jabalíes.

Contacto Producciones Sol Montero :
☎ Rubén: 655 34 90 33

No olvidéis Suscríbirte a Nuestro Canal de YouTube:
🌐https://www.youtube.com/user/solmontero

Página de Faceboook :
🌐https://m.facebook.com/producionesaudiovisualessolmontero/

The post De montería en ‘El Casar-El Corcho’ appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

ASICCAZA promociona en Francia la carne silvestre de Europa

$
0
0

Dentro del plan de promoción de la Carne Silvestre financiado por la Unión Europea y promovido por la Asociación Interprofesional de la Carne de Caza (ASICCAZA), un experto en internacionalización e inteligencia de mercados ha viajado a Francia para realizar un viaje de prospección en el que ha detectado, contrastado y analizado las oportunidades que brinda el país vecino.

El objetivo del viaje ha sido triple: por un lado poner en valor este programa promovido por ASICCAZA, en segundo lugar presentar el plan de fomento a los distribuidores y periodistas gastronómicos franceses y, por último, destacar las cualidades diferenciales y el buen hacer de productores e industriales de la Carne Silvestre europea frente a otros competidores.

Durante el viaje, que ha tenido una duración de una semana, el experto ha concertado 22 reuniones con 17 de los más importantes distribuidores de la industria, tanto para el canal HORECA como para supermercados. Asimismo, se ha entrevistado con periodistas de algunos de los más medios escritos especializados en gastronomía más relevantes, tanto de publicaciones dirigidas a profesionales, como ‘Le Chef’ o ‘Le Cuisinier’, como de revistas dirigidas al público ‘foodie’, como las del grupo ‘Saveurs’.

Excepcional acogida

El mercado francés ha aplaudido esta iniciativa española en un momento en el que no solo se está produciendo un retraimiento del consumo dentro de sus fronteras, sino que se enfrenta a la amenaza de la importación de producciones criadas en granjas de procedencia no europea, que nada tienen que ver con las cualidades nutricionales, organolépticas y de producción de la Carne Silvestre criada en estado salvaje.

De igual forma, la distribución francesa se ha sorprendido de la capacidad que ha tenido el sector de la carne de caza española para poner en marcha este programa de promoción, fruto de la unión de industriales y productores en torno a una interprofesional.

Este viaje prospectivo tiene su continuación en dos misiones inversas tanto para la distribución como para los medios de comunicación en las que se invitará a España  a representantes destacados de ambos sectores para comprobar las características diferenciales del mercado de la Carne Silvestre en nuestro país y la calidad y trazabilidad de producto desde el campo hasta la mesa.

The post ASICCAZA promociona en Francia la carne silvestre de Europa appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

CyL: todos los grupos menos IU apoyan el reconocimiento del valor estratégico de la caza

$
0
0

Todos los grupos con representación en las Cortes de Castilla y León, a excepción del procurador de Izquierda Unida, José Sarrión, han apoyado una Proposición No de Ley (PNL) del Partido Popular con el fin de que se apoye activamente y se reconozca el valor estratégico de la actividad cinegética en esta comunidad, a lo que, a través de una enmienda de Ciudadanos, se ha sumado también la pesca.

El procurador ‘popular’ Juan José Sanz Vitorio ha defendido esta iniciativa que, según los datos que ha aportado en el Hemiciclo, tiene un impacto económico de 506 millones de euros en esta comunidad y genera en torno a 8.000 puestos de trabajo. “Se defiende algo tan importante como los valores, la tradición y el sentimiento de pertenencia a una actividad como esta”, ha aseverado.

Sanz Vitorio ha aprovechado su defensa de esta Proposición No de Ley para referirse a las declaraciones al secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, quien tildó de “casposos” a los cazadores, “Algún miembro de esta cámara se va a avergonzar del sinsentido de algunas manifestaciones”, ha señalado el procurador ‘popular’.

Tras esta intervención el procurador socialista José Luis Aceves ha defendido una enmienda de sustitución al texto del PP que finalmente no ha sido aceptada. No obstante, el PSOE ha votado a favor de la iniciativa ‘popular’ aunque haya considerado que es una “oportunidad” del PP para “confundir a la ciudadanía”. “Huele a rancio”, ha señalado.

Así, ha afeado que la Junta, con competencias en este ámbito, no haya impulsado medidas efectivas que beneficien al sector y se ha recriminado al PP si defiende actuaciones de caza como la de Luis Bárcenas, que, como ha insistido, se gastó 7.000 euros para poder cazar a una cabra montés en una finca de una primo de Aguirre, como se extrae de las conversaciones del comisario José Manuel Villarejo.

Frente a estas acusaciones, Sanz Vitorio ha respondido que en el PP “no ha habido nunca” un ministro que haya tenido que dimitir por ir de caza sin licencia, en referencia al exministro de Justicia Fernando Martínez Bermejo. “Si quiere seguimos hablando”, ha señalado el procurador ‘popular’.

Finalmente, tras estas acusaciones mutuas, la Proposición ‘popular’ ha sido aprobada con el respaldo de todos los grupos a excepción del procurador de IU, José Sarrión, y a pesar de que el procurador de Podemos, Félix Díez, la ha considerado “electoralista”.

Fuente: lavanguardia.com

 

The post CyL: todos los grupos menos IU apoyan el reconocimiento del valor estratégico de la caza appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

Gobierno evita enfrentamiento por la caza con Page y frena el recurso de inconstitucionalidad

$
0
0

El Gobierno quiere evitar una tormenta política sobre la caza y ha frenado in extremis un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley autonómica de Castilla-La Mancha que se iba a debatir este viernes en su reunión de Barcelona.

Fuentes de La Moncloa confirmaron a la Cadena SER la intención de llevar presentar ese recurso cuestionando el artículo primero, apartado 5, de la Ley 2/2018 por considerar que invade competencias del Estado en materia de infraestructuras.

Finalmente, según fuentes del Gobierno, la Vicepresidencia ha ordenado detener el conflicto pero con debate interno porque en Política Territorial esgrimen un informe del Consejo de Estado que aconsejan el recurso, según aseguran a esta redacción fuentes del Gobierno.

La impugnación planteada inicialmente no discute el fondo de la norma, se trata de un cuestionamiento técnico, pero llegaba en un momento en el que la caza en Castilla-La Mancha está situada en el centro del debate político. De hecho, el presidente Emiliano García-Page ha querido hacer de esta ley una bandera de su gestión para frenar el auge de Vox entre los cazadores.

Son los conejos, las madrigueras que hay en el entorno de las infraestructuras afectadas por actividades cinegéticas, las que han provocado estas discrepancias jurídicas entre administraciones, aunque a la ley de Caza de Castilla-La Mancha la ha puesto en la agenda política su presidente para evitar que Vox gane posiciones en el sector, como ha ocurrido en Andalucía en las elecciones del 2 de diciembre.

Fuente: cadenaser.com

The post Gobierno evita enfrentamiento por la caza con Page y frena el recurso de inconstitucionalidad appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

Planas defiende caza, una actividad “plenamente compatible con el respeto al medio ambiente”

$
0
0

El Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha defendido la caza y los toros por ser actividades “plenamente compatibles con la economía y el respeto al medio ambiente”.

“La caza una realidad de la España rural que mueve a mucha gente; hay 850.000 licencias de caza, y es parte de la pervivencia de nuestra realidad rural y agroalimentaria”, ha explicado Luis Planas en una entrevista en Antena 3 recogida por Europa Press al ser preguntado por las declaraciones de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, defendiendo la supresión de la tauromaquia y la caza.

Planas ha incidido, además, en la colaboración de los cazadores en la sostenibilidad de las especies. Y en este sentido puso como ejemplo la peste porcina africana que afecta a varios países europeos y para lo que han solicitado ayuda al sector de la caza. “Les hemos pedido que nos ayuden porque en el jabalí salvaje es en el que se encuentra el foco y ellos son grandes colaboradores”, ha comentado.

Fuente: europapress.es

The post Planas defiende caza, una actividad “plenamente compatible con el respeto al medio ambiente” appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

La mixomatosis en liebres sigue avanzando y afecta ya a 22 provincias

$
0
0

El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha dado los resultados de la última actualización de la expansión del brote de mixomatosis en las liebres, indicando que a fecha de 18 de diciembre, tras confirmarse su presencia en Almería, Palencia y Valladolid, afecta ya a 22 provincias de Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Madrid y Región de Murcia.

Esta enfermedad se detectó por primera vez en liebres la semana del 20 de julio de 2018 tras recibir la Junta de Andalucía notificación de mortalidades anormales en liebres en cotos de caza de los municipios de Montalbán y de Fernán Núñez ambos en Córdoba, hallándose ejemplares en el campo en un estado moribundo, con signos de ceguera, debilidad y desorientación. Una semana más tarde se notificaron los primeros casos en la provincia de Jaén.
Después, en la primera semana de agosto, en Castilla-La Mancha se detectaron animales con similar sintomatología en el municipio de Mota del Cuervo, en la provincia de Cuenca, diseminándose la enfermedad durante las siguientes semanas hasta alcanzar a fecha de hoy a comarcas de 22 provincias.

Ahora se remiten muestras para su confirmación en el LCV de Algete sólo procedentes de cotos en los que con anterioridad no se había detectado la enfermedad, habiendo recibido hasta la fecha un total de 246 muestras de liebres en las que se ha confirmado la enfermedad.

The post La mixomatosis en liebres sigue avanzando y afecta ya a 22 provincias appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..


Un estudio científico confirma las propiedades saludables de la carne de ciervo

$
0
0


La investigación de ASICCAZA y Artemisan, en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha, ha determinado que este producto tiene un alto contenido de proteína, un bajo contenido en grasa y valor calórico (93 kilocalorías) y un importante y variado contenido de minerales y vitaminas del grupo B.

Un estudio científico elaborado por la Asociación Interprofesional de la Carne de Caza (ASICCAZA) y la Fundación Artemisan, en colaboración con investigadores del Área de Tecnología de Alimentos de la Universidad de Castilla-La Mancha, ha confirmado las propiedades saludables de la carne de ciervo. Así, en base a los resultados de ese estudio, este producto podrá utilizar declaraciones de propiedades saludables previstas en la normativa europea.

Hay que recordar que la carne de caza es una carne ‘natural’ que procede de animales criados en libertad y alimentados con pastos y frutos silvestres y carente de residuos de hormonas, antibióticos y otros fármacos. Su valor nutritivo puede variar dependiendo de numerosos factores como la especie, la edad, el sexo, la procedencia geográfica, el tipo de alimentación, el estado físico e incluso la época de caza, aunque posee una serie de características comunes que la distinguen de la procedente de animales de abasto de consumo habitual.

La investigación se ha centrado en la carne de ciervo, que es la carne de caza más consumida en todo el mundo y que con respecto a otras carnes rojas procedentes de animales domésticos, posee un menor contenido de grasa y valor calórico. Para acreditar las características de este producto los técnicos han llevado a cabo un estudio sobre la calidad nutritiva del lomo de ciervo silvestre, analizando 90 muestras de lomo –músculo Longissimus dorsi–procedentes de ciervos cazados durante la temporada de caza 2017-2018 con el objetivo de conocer su contenido en macronutrientes (proteínas y grasa) y en micronutrientes (vitaminas y minerales).

El estudio ha determinado que 100 gramos de lomo de ciervo silvestre aportan, en valores medios, un alto contenido de proteínas (22 gramos), un muy bajo contenido en grasa (0,8 gramos) y valor calórico (93 kilocalorías) y un importante y variado contenido de minerales y vitaminas del grupo B. Es una carne que, además, destaca por su significativo aporte a las cantidades diarias recomendadas de minerales como el fósforo, hierro, cobre, zinc y potasio, y de las citadas vitaminas del grupo B como la riboflavina (B2), niacina (B3) y cianocobalamina (B12).

Teniendo en cuenta estos resultados, tanto el etiquetado como la publicidad del lomo de ciervo silvestre podrían –en base a la actual legislación europea- decir que “ofrece un alto contenido de proteínas, de zinc y de vitamina B12 (cianocobalamina), un bajo contenido de grasa y de sodio/sal y es, además, fuente de fósforo, hierro y cobre, y de vitaminas B2 (riboflavina) y B3 (niacina)”.

Además, al haber obtenido cantidades significativas de varios minerales y vitaminas del grupo B, en el etiquetado, presentación y cualquier forma de publicidad del lomo de ciervo silvestre se puede afirmar que se trata de una carne roja con múltiples propiedades saludables relacionadas con su contenido en minerales y vitaminas.

En este sentido, el zinc contribuye al mantenimiento del cabello, las uñas y la piel en condiciones normales; el hierro contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario, y a disminuir el cansancio y la fatiga; el fósforo contribuye al mantenimiento de los huesos y los dientes en condiciones normales; el cobre contribuye a la protección de las células frente al daño oxidativo; la riboflavina (vitamina B2) contribuye al metabolismo energético normal y al funcionamiento normal del sistema nervioso; la niacina (vitamina B3) ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga; y la vitamina B12 contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario.

The post Un estudio científico confirma las propiedades saludables de la carne de ciervo appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

La UE recomienda la reducción mediante la caza de la población de jabalíes para frenar la PPA

$
0
0

La conferencia ministerial organizada esta semana en Bruselas por la Comisión Europea, sobre la Erradicación de la peste porcina africana (PPA) en la UE y el manejo a largo plazo de las poblaciones de jabalíes, ha destacado la recomendación de reducir la población de los mismos para el control de la enfermedad en la Unión Europea.

La reunión, en la que por primera vez se han reunido los ministros de Agricultura y los de Medio Ambiente de los 28 países de la UE, se analizó una estrategia de gestión para la erradicación de la PPA y las principales recomendaciones han sido las siguientes:

-Mejorar la coordinación entre veterinarios, agricultores, forestales y cazadores para regular las poblaciones de jabalíes y prevenir de forma eficaz la propagación de la PPA.

-Establecer, a nivel comunitario y a largo plazo, una adecuada gestión poblacional del jabalí que incluya la reducción de su densidad y que implicaría actuaciones conjuntas entre departamentos de Agricultura y Medio Ambiente, entre ellas, la gestión cinegética, la prohibición de la suplementación alimentaria a esta especie y la regulación de algunas prácticas agrícolas.

-Minimizar la dispersión del jabalí en zonas afectadas con PPA o en riesgo de propagación de la enfermedad.

-Reforzar la realización de campañas de sensibilización dirigidas a ganaderos, cazadores, consumidores y viajeros, así como al público en general, en las rutas de transporte y en las fronteras para evitar la difusión del virus de la PPA a través del factor humano.

-Diferenciación en las áreas afectadas de la enfermedad de brotes en cerdo doméstico o en jabalí, para la aplicación correcta de las normas de control y erradicación de la PPA.

The post La UE recomienda la reducción mediante la caza de la población de jabalíes para frenar la PPA appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

Lugo: animalistas piden 200.000 € a la Diputación para controlar a los jabalíes

$
0
0

La asociación animalista Libera y la Fundación Franz Weber han presentado alegaciones al presupuesto de la Diputación de Lugo por importe de 400.000 euros, entre las que figura la solicitud de una partida de 200.000 euros para controlar el “acceso de animales silvestres”, fundamentalmente de colonias de jabalíes, a zonas periurbanas y cultivos, para evitar daños e incidentes puntuales de circulación.

En esas alegaciones, los colectivos animalistas piden que esa partida específica sea destinada a cofinanciar medidas preventivas y disuasorias, en colaboración con otras administraciones, “siempre que no sean letales”.

Asimismo, con el objetivo de que la Diputación asuma “su parte responsabilidad en materia de bienestar y protección de los animales”, ambos colectivos solicitan una partida de 150.000 euros para una “línea de ayudas” destinada a las asociaciones protectoras que dispongan de refugios y casas de acogida para animales abandonados.

Recuerdan que esa fue la cantidad que estableció para esa finalidad la Diputación de A Coruña y, por otra parte, solicitan la inversión de 50.000 euros para colaborar con los ayuntamientos en la esterilización de las colonias felinas.

Fuente: cope.es

The post Lugo: animalistas piden 200.000 € a la Diputación para controlar a los jabalíes appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

La Federación Asturiana pide al Principado que deje a los cazadores el control del jabalí

$
0
0

La Federación Asturiana de Caza, con el apoyo de la Real Federación Española de Caza (RFEC), muestra su rechazo por no permitir que sean los cazadores quienes realicen durante todo el año el control de la población de jabalíes del Centro de Residuos de Serín, en Gijón, como vienen ya realizando en época hábil, y que para ello se haya autorizado a una empresa privada mediante una resolución de la Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Gobierno asturiano, resolución que no respeta la Ley de Caza vigente.

Hasta la fecha, los cazadores de tres cotos colindantes tenían autorización en época de caza para entrar con sus perros en ciertas partes del vertedero y así disminuir el número de jabalíes, un control poblacional que no supone ningún gasto a la administración del Principado, al ser íntegramente sufragado por los cazadores.

Sin embargo, se ha otorgado dicho control a una empresa privada, autorizando que se haga fuera del periodo hábil de caza, de marzo a agosto, y utilizando medios de iluminación y visión, que no están permitidos en la práctica cinegética.

“El Gobierno asturiano debe actualizar la legislación de caza para permitir que los cazadores realicen un control poblacional más efectivo del jabalí”, indican desde la Federación Asturiana de Caza, añadiendo que “en lugar de exigir el arreglo del vallado del centro de residuos”, motivo por el que los animales se refugian allí, “el Principado prefiere gastar el dinero de los contribuyentes en contratar a una empresa, y no recurrir a los cazadores ni darnos facilidades para gestionar las poblaciones de jabalí”.

 

The post La Federación Asturiana pide al Principado que deje a los cazadores el control del jabalí appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

¿Qué abogada toledana ha sido elegida presidenta de un Club nacional con mucha historia?

$
0
0

El Real Club de Monteros (RCM) ha celebrado recientemente Asamblea General Extraordinaria con el objeto de ratificar el nombramiento de la toledana Carmen Basarán Conde como presidenta de la entidad, al aceptarse el cese de César Fernández de la Peña, que deja su cargo después de casi cincuenta años al frente del RCM.

Tal como ha contado la web Caza y Safaris, los socios presentes, al igual que otros muchos que hicieron llegar sus misivas, mostraron su agradecimiento a Fernández de la Peña por el trabajo y la vocación de servicio demostrado, celebrando y apoyando en bloque la llegada de Carmen Basarán como presidenta del RCM.

Durante el acto, el presidente saliente hizo un emotivo balance de su gestión al frente del RCM, en el que no faltaron palabras de agradecimiento a todos aquellos que le acompañaron en su labor durante estos años. Del mismo modo, la nueva presidenta hizo hincapié en la figura del Real Club de Monteros como referencia y ejemplo de cazadores, recordando la talla inigualable de sus antecesores en la presidencia: conde de YebesJaime de Foxá, Alfonso Urquijo, marqués de Laula, el toledano Francisco Basarán, César Fernández de la Peña… y la emblemática Rocío Montellano, condesa de Berantevilla, única mujer que hasta el momento había presidido la Asociación.

El Real Club de Monteros emprende así una nueva etapa de renovación, subrayan en Caza y Safaris, en la que “sin duda seguirá siendo, aún más si cabe, referente de la montería española, defendiendo el mundo rural y la rehala. Patrón de la ética y la cultura venatoria, fiel a su esencia y a su lema Venare non est occidere“.

La Junta Directiva del RCM cambia además su composición tras el cese de Julián Coca Borrego y José Antonio Rein Duffau, y en virtud de sus necesidades se irá adaptando durante el nuevo mandato. La Asamblea ratificó el nombramiento de los vicepresidentes y el secretario, quedando constituida por los siguientes socios:

Presidenta: Dª. Carmen Basarán Conde. Vicepresidente primero: D. Rodrigo Moreno de Borbón. Vicepresidente segundo: D. Laureano de Las Cuevas Álvarez. Secretaria: Dª. Reyes Artiñano Rodríguez de Torres. Tesorero: D. Jaime Fernández Gasset. Vocales: D. Joaquín De Lapatza Benito; D. Ramón Estalella Halffter; D. Pablo Fernández Gasset; D. Ramón Menéndez Pidal y Eiras; D. Miguel Ángel Perlado Sotodosos; D. Eduardo Trigo y Sierra.

Carmen Basarán es miembro colegiado del Colegio de Abogados de Toledo, aunque ejerce como procuradora. Vive en la capital castellano-manchega y pertenece a una familia muy respetada y querida en la ciudad. Su padre, Francisco Basarán, fallecido hace apenas un año a los 88 años de edad, fue presidente de Caja Rural de Toledo, además de presidente del Real Club de Monteros de España, cargo que ahora ocupa su hija, y presidente de Honor del Club de Monteros de Toledo. Fue Caballero del Santo Sepulcro, magistrado de Trabajo y diputado provincial electo. Además, y tal como figura en su esquela, fue agricultor y “simpatizante del Real Madrid”.

Fuente: eldigitalcastillalamancha.es

The post ¿Qué abogada toledana ha sido elegida presidenta de un Club nacional con mucha historia? appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

Viewing all 10265 articles
Browse latest View live