Quantcast
Channel: Cazawonke – CAZA y SAFARIS
Viewing all 10260 articles
Browse latest View live

Kit de navajas y afilador para gran caza de Solognac

$
0
0

El kit de navajas y afilador para gran caza de Solognac está concebido para manipular la gran caza.

El conjunto está compuesto por 2 navajas (1 navaja especial de despiece y navaja especial para filetear y deshuesar) y un afilador rápido. Se entrega con funda de transporte resistente.  

Ventajas
Solidez:  3/4 de seda, la hoja se introduce en la mayoría de mangos.
Resistencia a la corrosión: hoja de acero inoxidable 5Cr15.
Agarre ergonómico : mango de caucho sintético, agarre excelente.
Cuidado fácil: Se afila con rapidez, fácil de lavar con un chorro de agua.
Facilidad de transporte: la funda de transporte se fija a la cintura para mayor comodidad.
Información técnica
Peso: 370 gramos.
Funda: 27 cm x 16 cm x 2,5 cm.
Navaja de despiece: longitud de la hoja: 10 cm / grosor de la hoja: 2 mm.
Navaja para filetear: longitud de la hoja: 11 cm / grosor de la hoja: 2 mm.
Composición del kit 
1 navaja de despiece con enganche para quitar las vísceras.
1 navaja para filetear y deshuesar.
1 afilador rápido de doble cara.
1 funda de transporte para fijar en la cintura gracias a la solapa y a los 2 automáticos.
Bolsillo delantero para afilador y espacio disponible para unos guantes de látex y una botella de gel hidroalcohólico.
Mantenimiento
Las 2 navajas tienen una hoja de 20°, fáciles de afilar con un afilador rápido.
5 veces por el lado “carbide” y 5 veces por el “ceramic” son suficientes para recuperar el corte de la hoja.
Composición
Cuchilla: 100% acero inoxidable.
Asa: 100% caucho – caucho termoplástico (TPR).
Bolsa  100% poliéster.
Garantía: 2 años.
Disponible on line en este enlace y en todas las tiendas Decathlon en el departamento de Caza.

The post Kit de navajas y afilador para gran caza de Solognac appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..


Elige la mejor tecnología alemana: la perfecta combinación montera

$
0
0

Excopesa ofrece hasta final de temporada la combinación perfecta para tus jornadas de batidas y monterías, a un precio sorprendente y con un prismático de regalo.

Al ya popular Sauer S100, el último modelo de la prestigiosa marca, se le añade el visor Minox ZE 5i 1-5×30, el especialista en tiros rápidos e intuitivos de esta reconocida casa óptica. Todo ello perfectamente acoplado con las monturas desmontables Hexalock de 30 mm., especialmente diseñadas por la casa Sauer para sus rifles de la gama 101 y 101.

-S100 es el modelo de entrada en el mundo de los rifles de calidad y prestigio. Dispone de un gatillo directo regulable, seguro lateral con tres posiciones, báscula de acerco, cañón amartillado en frío y garantía de precisión Sub-MOA.

-Serie ZE 5i de Minox pasa por ser la de más alta gama de la marca germana. Estos visores están realizados cuidando hasta el más mínimo detalle, y dan respuesta a las necesidades y exigencias de los entusiastas cazadores y tiradores deportivos. Gracias a su óptica de precisión y una mecánica sólida y fiable, se catalogan entre los más reconocidos dispositivos ópticos europeos.

-Hexalock está construida con seis estrías de fijación, y tiene una altura de montaje extremadamente baja, posibilitando un encare rápido y seguro. Su sencillo pero fiable sistema permite quitar y poner lentes de una forma rápida y fácil, sólo desbloqueando sus dos pestañas de sujeción, garantizando siempre su puesta a tiro.

A todo este conjunto, que ya presenta un suculento descuento, hay que sumar de regalo un prismático Minox BV 8×44 (valorado en 386€), con el que disfrutar aún más de la caza y naturaleza.

Ahora tienes la oportunidad de hacerte con un extraordinario conjunto montero con calidad y fiabilidad alemana al 100%

Es el momento de estrenar un conjunto técnico y especializado para las modalidades de caza más practicadas y genuinas de España, como son las monterías y batidas.

Gracias a la combinación del rifle Sauer S100, visor ZE 5i 1-5×30 y monturas Hexalock, dispondrás de un conjunto de alta calidad, equilibrado, intuitivo y rápido para asegurar el éxito en cada uno de tus lances, todo ello bajo la confianza de dos grandes marcas alemanas de referencia en el mundo venatorio.

Esta promoción, ya vigente en armerías, será válida hasta el 28 de febrero de 2018 (o fin de existencias), teniendo como calibres disponibles: .270 Win., .30-06, 9,3X62, 7mm RM y .300 WM. El PVP inicial, dependiendo del modelo de rifle elegido (XT o Classic) es de 2195 €.

Para más información: www.excopesa.es

 

The post Elige la mejor tecnología alemana: la perfecta combinación montera appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

La ONC exige rigor y prudencia en las informaciones en redes sociales de la Guardia Civil

$
0
0

 

La Oficina Nacional de la Caza, la Conservación y el Desarrollo Rural (ONC) exige que los responsables de la gestión de las Redes Sociales de la Guardia Civil actúen con rigor, respeto y prudencia a la hora de difundir informaciones a través de sus canales oficiales.

Y es que resulta lamentable que desde esta institución se están promoviendo de manera institucional noticias falsas. En los últimos días ha habido un ejemplo especialmente grave, ya que según el perfil oficial de la Guardia Civil “la población de lobo ibérico se encuentra en regresión en España donde no quedan más de 2.500 ejemplares. Todos debemos colaborar para evitar que se extingan”.

En ningún momento se cita la fuente de dichos datos que aparecen en un momento en el que se está debatiendo en diversos ámbitos el modelo de gestión de esta especie.

No sólo no se citan estudios técnicos o científicos desde la cuenta oficial de la Guardia Civil, sino que –aún más grave– se contradicen con los informes oficiales. De hecho, el último Censo Nacional del Lobo Ibérico, publicado por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, constataba un incremento del número de ejemplares con respecto a los censos anteriores. También en Castilla y León se ha realizado un censo propio que señala un incremento del 20% de lobos desde 2001.

Por lo tanto, resulta evidente que desde la Guardia Civil se está lanzando una información falsa, lo que resulta especialmente grave cuando este cuerpo es el que tutela y controla el desarrollo legal de la caza y actualmente el lobo es una especie cinegética en parte del territorio nacional.

La ONC considera que no es admisible este tipo de actuaciones por parte de quienes, precisamente, deberían ser más responsables con la difusión de unas informaciones sesgadas que parecen responder, únicamente, a los intereses de una minoría ecologista radical que no debe encontrar en la Guardia Civil un altavoz que legitime sus pretensiones. Por ello, esta entidad reclama una rectificación de la Benemérita, así como que se desde esta institución se ponga en marcha algún “control de calidad”

Desde la Oficina Nacional de la Caza apostamos por la conservación del lobo y por el diseño y desarrollo de una gestión poblacional de esta especie que permita su compatibilidad con el mundo rural actual y con las personas que lo habitan, como ya se está haciendo en algunas comunidades autónomas. Y siempre en base a informes científicos y no a consideraciones personales basadas sólo en estimaciones interesadas.

 

Más información:

Censo del lobo del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.

Censo del lobo en Castilla y León.

The post La ONC exige rigor y prudencia en las informaciones en redes sociales de la Guardia Civil appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

Autorizados tres nuevos métodos de control de predadores en Castilla-La Mancha

$
0
0

La Junta de Comunidades de Castilla La Mancha publicó este martes en el Diario Oficial de Castilla La Mancha la Orden 191/2017, de 13 de noviembre, que homologa nuevos métodos de control de especies cinegéticas depredadoras. En concreto, se trata de la trampa Belisle Selectif, la jaula de captura Larssen y la trampa de nasa lateral.

La Junta de Comunidades de Castilla La Mancha ha valorado distintos métodos de captura de especies depredadoras, atendiendo a criterios de bienestar animal, selectividad, eficiencia, y evitar impacto sobre las especies no-objetivo y seguridad para los usuarios recogidos en los acuerdos internacionales de captura no cruel, aceptando como métodos válidos u homologados los siguientes:

– Jaula de captura Larssen o de buzón: trampa de dimensiones aproximadas 4x3x3 m., su característica principal reside en la disposición en su techo de dos paneles metálicos inclinados 45º hacia el interior, que confluyen en un marco estrecho dispuesto en sentido longitudinal y dividido mediante travesaños en aberturas de entre 15 y 17 cm. La especie objetivo es la urraca.

– Trampa de nasa lateral: trampa de dimensiones aproximadas 1,5 1,5 m., su característica principal reside en la disposición en uno de sus laterales de una puerta de entrada en forma trapezoidal (nasa lateral) de 55 cm de longitud situada de 50 a 75 cm de altura, con apertura exterior de 18-25 cm e interior de 10-15 cm, que finaliza en un conjunto de alambres de punta roma o curvada dispuestos hacia el interior. La especie objetivo es la urraca.

– Trampa Belisle selectif: sistema de retención por cable activado o propulsado, siendo el propio animal el que debe activar el método de control para que este lance el cable de retención que atrapará al animal por una extremidad. El método de captura consta de dos elementos principales: el mecanismo lanzador del cable y el propio cable de retención. La especie objetivo es el zorro.

Las trampas empleadas, que tendrán que revisarse de forma diaria, deberán estar identificadas mediante un precinto, tal y como se establece en el artículo 44.4 del Reglamento general de aplicación de la Ley de Caza de Castilla-La Mancha, en el que se haga constar los datos de identificación del usuario acreditado responsable de su instalación, de acuerdo con lo que dispongan las normas que regulen la figura del especialista acreditado en la utilización de métodos de captura de predadores. Además, éstas deberán ser retiradas del medio natural o inhabilitadas para su uso durante los periodos del año en que no estuvieran vigentes las correspondientes autorizaciones administrativas.

Esta orden entrará en vigor en el plazo de veinte días a contar desde hoy.

Consultar aquí la Orden 191/2017, de 13 de noviembre, completa.

The post Autorizados tres nuevos métodos de control de predadores en Castilla-La Mancha appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

El Rincón de Esteban celebra sus XXV Jornadas Gastronómicas de Caza

$
0
0

Desde el 28 de noviembre y hasta el 11 de diciembre tendrán lugar en El Rincón de Esteban las XXV Jornadas gastronómicas dedicadas a la caza. Un año más, Esteban González organiza su particular homenaje a la cinegética preparando un menú repleto de deliciosos platos tradicionales cuyo protagonista es la caza de pelo y pluma. La armonía de los vinos para este menú llega de la mano de Freixenet con algunas de sus referencias.

La extensa carta diseñada por el propio Esteban, junto al nuevo jefe de cocina, Jesús Barreiro, parte de una minuciosa selección de la mejor materia prima. Para empezar podremos elegir unos Torreznos de jabalí, Piruleta de codorniz a la miel de soja y chips de verduras o la Cecina de ciervo con viruta de foie de oca. Como primero nos proponen Fabes con Faisán de pata roja, Arroz cremoso de pato, trufa indicum y boletus o Ravioli de perdiz roja a la toledana con trufa.

Para el plato fuerte, en El Rincón de Esteban han elaborado hasta diez recetas cuyo ingrediente principal es el jabalí, el corzo, el ciervo, la codorniz, el pato, la perdiz o el pichón. Ragout de jabalí con puré de castaña y frambuesa, Wellington de becada con salsa diabla, Liebre estilo Royal o Solomillo de corzo en salsa de cerezas son algunos de ellas.

Como broche final para “endulzar el paladar” Esteban González nos sugiere probar su Tarta fina de manzana. Para terminar con sus licores Aguardiente de hierbas de Navahondilla de elaboración propia, Mía Moscato Pink o Pacharán de mi pueblo.

Además durante estos días se mantiene su carta habitual que incluye propuestas del día junto a excelentes pescados y sabrosas carnes cocinadas de una forma tradicional. Aunque en El Rincón de Esteban la caza siempre es la protagonista del otoño.

Descargar aquí el folleto informativo de las XXV Jornadas Gastronómicas del Rincón de Esteban

Más información: 
Restaurante El Rincón de Esteban
C/ Santa Catalina, 3 (frente al Congreso de los Diputados)
Teléfonos: 91 429 92 89/ 91 429 25 16.
Parking concertado en la Plaza de las Cortes.
www.elrincondeesteban.com

The post El Rincón de Esteban celebra sus XXV Jornadas Gastronómicas de Caza appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

Cataluña: colectivos animalistas se unen para “destapar la verdad de la caza”

$
0
0

Colectivos vinculados a la defensa de la naturaleza y la protección de los animales se unieron ayer en una coalición para “destapar la verdad de la caza”, según han informado en un comunicado.

Bajo el nombre ‘La verdad de la caza’, la coalición reúne a Ecologistas en Acción de Cataluña, Anima Naturalis, DEPANA, FAADA, Futur Animal, Galgos 112 y Libera!, con la preocupación común de “señalar los riesgos que representa la actividad cinegética” y “plantear alternativas éticas” de gestión del medio natural.

La coalición ha pedido “una regulación muy estricta de la cacería”, que tenga en cuenta “criterios ambientales y con la tendencia al objetivo de que los ecosistemas se regulen por sí mismos, con la mínima intervención humana posible”.

Según ‘La verdad de la caza’, es “falso” que la caza tenga un objetivo de abastecimiento de alimentos y, por ello, ha anunciado que hará una campaña que aporte “una amplia información a través de varios ejes comunicativos, que contrastará con el que a menudo recibe la opinión pública.

“La ciudadanía del siglo XXI es cada vez más consciente de la importancia de conservar el medio ambiente y disfruta de la naturaleza con diferentes actividades”, dice el comunicado, que cree que esto “choca con una actividad como la caza que es anacrónica” y “en general no entendida ni compartida por una sociedad moderna”.

La coalición ha denunciado “la visibilidad pública” de los ‘lobbies’ de caza, que, a su juicio, distorsionan y esconden la realidad y la voz de las entidades ambientales.

Según ‘La verdad de la caza’, en Cataluña hay 30.000 cazadores, que representan el 0,6% de la población, mientras que las áreas de caza son más del 90 % del territorio.

“¿Cómo puede ser que una actividad tan minoritaria esté tan protegida y ponga en riesgo al resto de usuarios?”, lamenta la coalición en el comunicado, en el que también pide a la Administración que busque “mecanismos de coexistencia que respeten la vida de la fauna salvaje sin perjudicar a las personas”.

‘La verdad de la caza’ ha acusado al Govern de la Generalitat de favorecer “intencionadamente al colectivo cazador” y ha lamentado que en el Consejo de Caza de Cataluña haya “un solo miembro de entidades conservacionistas” y “ninguno de protección animal”.

Según la coalición, el trámite de la Ley de Caza de Cataluña se ha iniciado “sin contar con más opinión que las de federaciones de cazadores y colectivos afines” e “ignorando por completo las organizaciones ambientales y de protección animal”.

La coalición ha recordado “la necesidad de una nueva ley adecuada a la realidad y la sociedad actual, con un alto componente conservacionista” para que los ecosistemas “encuentren su propio equilibrio sin intervención” y se camine gradualmente hasta que la caza “desaparezca”.

Las entidades presentarán la coalición el jueves 23 de noviembre en la Plaza Sant Jaume de Barcelona.

Fuente: lavanguardia.com

The post Cataluña: colectivos animalistas se unen para “destapar la verdad de la caza” appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

CLM: el proyecto de ley de caza llegará al Consejo de Gobierno como máximo en dos semanas

$
0
0

El próximo martes o el siguiente llegará al Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha uno de los proyectos de ley que está causando más polémica y que está dividiendo a unos y otros colectivos implicados —cazadores, por un lado, y ecologistas y animalistas, por otro—, como es la reforma de la normativa que regulará la actividad cinegética.
Así lo adelantó el lunes, en rueda de prensa en el Palacio de Fuensalida de Toledo, el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo. De este modo, la modificación de la actual ley de caza llegará la próxima semana o la siguiente al Consejo de Gobierno para su posterior tramitación y llegará a las Cortes para su aprobación definitiva.

Martínez Arroyo explicó que, si todo sigue su curso, la nueva ley podrá quedar aprobada por las Cortes regionales antes de las navidades, y la región podrá contar con “un texto más social, frente a la normativa actual, que apuesta por la caza intensiva”.

«Nosotros creemos que el modelo de caza se va a adaptar de una manera mucho mejor que con la ley actual, y además vamos a priorizar los cotos sociales y la actividad para jubilados», manifestó el responsable de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de la Junta.

Pero no solo se refirió a la ley de caza, sino también a la futura ley de bienestar animal, una normativa que Martínez Arroyo confía, según sus cálculos, pueda estar lista para finales de enero para remitirla a las Cortes, lo que dará lugar a un “avance social enorme” y que Castilla-La Mancha se sitúe «”a la vanguardia en la protección de los animales, algo que será un motivo de orgullo”».

El consejero de Agricultura manifestó que ambos proyectos de ley se encuentran “muy avanzados” y se están realizando “con mucha interlocución”, con lo cual prevé que la próxima primavera ya estén aprobadas las dos leyes. “Creemos que los ciudadanos necesitan, cuanto antes, que se aprueben ambas leyes”, concluyó Martínez Arroyo.

Fuente: abc.es

The post CLM: el proyecto de ley de caza llegará al Consejo de Gobierno como máximo en dos semanas appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

El SCI aclara su postura tras paralizarse la importación de trofeos de elefantes a EE UU

$
0
0

Tras las especulaciones surgidas en los medios de comunicación sobre la reacción del Safari Club Internacional (SCI) tras solicitar el presidente estadounidense Donald Trump al secretario del Interior, Ryan Zinke, que suspenda la emisión de permisos de importación para elefantes desde Zimbabue y Zambia, el presidente de SCI, Paul Babaz, ha puesto fin a estas conejturas con la siguiente declaración:

El SCI se mostró muy complacido cuando el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos concluyó que la importación de elefantes capturados legalmente mejora la supervivencia de la especie. Aunque el SCI se mostró decepcionado al saber que el Presidente solicitó una suspensión de los permisos de importación emitidos bajo la autoridad de dos resoluciones favorables, entendemos que el presidente y el secretario Zinke desean asegurarse de que los hechos y la legislación respalden las resoluciones positivas. Respetamos al Presidente por tomar la iniciativa de profundizar en datos científicos detrás de esas resoluciones.

El SCI sigue confiando en que, dada la oportunidad, podemos ayudar al Presidente a llegar a las mismas conclusiones que el Departamento de Interior y, en particular, el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los EE UU han llegado: que la caza e importación de trofeos de elefantes cazados en Zimbabue y Zambia no sólo no causa ningún daño a la especie, sino que esta actividad mejora la supervivencia de la especie. 

El SCI continuará trabajando con el presidente Trump, el secretario Zinke, el FWS y toda la Administración para encontrar formas de reconocer y facilitar el papel beneficioso que la caza juega para la vida silvestre, incluyendo, especialmente, a especies como el elefante africano. 

El SCI está listo para responder a las preguntas e inquietudes del Presidente. Seguiremos trabajando con esta Administración y ayudándola a apoyar, proteger y defender la caza y la conservación del uso sostenible“.

También el presidente de Safari Club International, Paul Babaz, ha enviado una carta al presidente Trump, pidiéndole que ordene al secretario Ryan Zinke que levante la autorización que concedió a la autorización de permisos de importación para elefantes cazados legalmente en Zimbabue y Zambia.

En la carta, el SCI aborda varias razones por las que se debería levantar la suspensión y se corrijan muchos de los conceptos erróneos más comunes sobre la caza, la conservación y las poblaciones de elefantes en Zimbabue y Zambia. El texto de esa carta al presidente Trump puede verse íntegro en este enlace.

 

Más información sobre este tema:

Zimbabwe Elephant Enhancement Finding

Zambia Elephant Enhancement Finding

Southwick Associates Report

IUCN Briefing 

Actually, African Elephants Are Not on The Verge of Extinction

CITES Issue: African Elephant

The Science Behind Sustainable Use

Issue of the Week: African Elephant Populations Still Strong in Southern Africa

Issue of the Week: Tanzania Stands By Hunting

The post El SCI aclara su postura tras paralizarse la importación de trofeos de elefantes a EE UU appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..


Rajan ruedas de vehículo de Medio Ambiente que controlaba una montería en Cijara

$
0
0

El Sindicato Profesional de Agentes del Medio Natural de UGT de Extremadura ha denunciado un ataque contra el vehículo oficial de un agente que realizaba el control de una montería, que se celebró en las inmediaciones de la Reserva Regional de Caza de Cíjara, en la provincia de Badajoz.

En un comunicado, FSP-UGT ha explicado que cuando el agente regresó a su coche se encontró con que le habían rajado dos de las ruedas del mismo.

El sindicato ha culpado a la Administración de la situación de “precariedad y abandono” que, ha asegurado, atraviesa este colectivo.

En este sentido, ha hecho hincapié en que el trabajo diario de los agentes, que en ocasiones patrullan en solitario, en lugares despoblados y de noche, “entraña una buena dosis de peligrosidad”.

FeSP-UGT ha mostrado su preocupación por este ataque y ha puesto a disposición de sus afiliados la asesoría jurídica del sindicato por si tienen que realizar cualquier trámite.

Los Agentes del Medio Natural son agentes de la autoridad pero que no cuentan “con prácticamente ningún dispositivo disuasorio.

El sindicato ha solicitado a escala nacional una ley básica que unifique organización, uniformes y vehículos “que los haga visibles ante la sociedad y puedan ser respetados como sí ocurre con otros colectivos.

Además ha denunciado la falta de personal y medios con los que cuenta el colectivo, ya que muchos vehículos superan los 15 años y tienen más de 300.000 km, además de no contar todavía con los Rotativos V1, a pesar de ser requerido por Inspección de Trabajo.

Por ello, FeSP-UGT ha solicitado que se refuerce “seriamente” la imagen de agente de la autoridad de los Agentes del Medio Natural con una mayor dotación de medios materiales y formativos “incardinados en un nuevo marco normativo que se sustancie en la creación del cuerpo especial de Agentes del Medio Natural de Extremadura”.

Fuente: eldiario.es

The post Rajan ruedas de vehículo de Medio Ambiente que controlaba una montería en Cijara appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

“¡No toques a mi caballo!”, cazadora inglesa se defiende de los animalistas

$
0
0

El pasado fin de semana, durante una jornada de caza en Reino Unido, tuvo lugar un altercado entre animalistas y cazadores a caballo, como puede verse en este vídeo.

En el encuentro, una amazona, para evitar caer al suelo, golpeó repetidamente con su fusta a un animalista que tiraba de forma reiterada y peligrosa de las riendas de su caballo para impedir que avanzara.

El vídeo está causando un gran revuelo en la red, con posturas enfrentadas entre los que atacan a la amazona por su reacción para defender a su caballo y los que critican que los animalistas invadan una propiedad privada, provoquen a los cazadores y asusten al caballo sujetándole de esta forma brusca de las riendas.

Ya son numerosos los vídeos de este tipo que los animalistas radicales están subiendo a las redes sociales, pues siempre buscan el enfrentamiento con los cazadores para grabarlos y “demostrar” con estas imágenes el carácter “violento” de los aficionados a la caza, logrando así que los medios generalistas se llenen de titulares en contra de la actividad cinegética y conseguir el apoyo de la opinión pública a sus acciones ilegales.

The post “¡No toques a mi caballo!”, cazadora inglesa se defiende de los animalistas appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

Arrestados cinco furtivos sorprendidos en una finca de Antequera

$
0
0

Cinco hombres han sido detenidos por la Policía Nacional como presuntos responsables de un delito contra la flora y fauna por practicar el furtivismo en una finca de Antequera, donde los agentes intervinieron una cierva recién abatida y los restos de otras tres.

La Policía acudió al coto después de que un vecino de una propiedad colindante alertara de la presencia de dos vehículos todoterreno cuyos ocupantes disparaban indiscriminadamente a los animales, según ha informado hoy en un comunicado.

Los agentes identificaron en primer lugar a cinco hombres de entre 19 y 45 años, todos de nacionalidad española, e intervinieron varias piezas recién cortadas -paletillas, cuartos traseros y delanteros y lomo- de una cierva abatida momentos antes.

En un reconocimiento de la propiedad, alquilada por uno de los identificados, los investigadores hallaron ocultas entre unos árboles la cabeza y la columna vertebral de una cierva, así como restos de otra descarnada y el cadáver de una tercera con impactos de arma de fuego en sus extremidades.

Los hombres han quedado en libertad con cargos por su presunta implicación en un delito contra la flora y fauna.

Fuente: malagahoy.es

The post Arrestados cinco furtivos sorprendidos en una finca de Antequera appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

CLM: la Mesa de la Caza pide que no se cambie la norma de los planes cinegéticos ahora

$
0
0

La Dirección General de Polítca Forestal y Espacios Naturales de Castilla-La Mancha ha anunciado que en breve va a ser publicada una instrucción por la que se desarrolla el contenido de los planes de ordenación cinegética, sin trasladar ni siquiera el contenido de dicha instrucción al sector cinegético ni permitir el debate de la misma en los diferentes consejos de caza de la región como sería preceptivo.

Es por ello que la Mesa Regional en Defensa de la Caza, integrada por la Federación de Caza de Castilla-La Mancha, Asaja, Aproca, Atica CLM, Atica Guadalajara, la Federación de Galgos regional y Asiccaza, quieren manifestar su malestar con este anuncio que ha sido comunicado por correo electrónico sin más.

“No nos parece oportuna esa instrucción tanto en la forma como en el tiempo en el que pretenden publicarla ya que  una instrucción de esta importancia debería ser explicada y debatida previamente”, señalan desde la Mesa Regional en Defensa de la Caza, al tiempo que advierten que cualquier cambio en la forma de presentación de los planes de ordenación cinegética debe prever un tiempo prudencial para que los profesionales puedan adaptar sus trabajos.

“Hay que darse cuenta que los planes de ordenación cinegética que vencen al finalizar la presente temporada deben estar presentados antes del 31 de diciembre de 2017, por lo que publicar a finales de noviembre un cambio significativo en el contenido de los mismos hace imposible en muchos casos el cumplimiento de esa norma, pues no hay tiempo material en esos 30 días”, explican en su comunicado enviado al director General de Política Forestal y Espacios Naturales.

Desde la Mesa en Defensa de la Caza de Castilla-La Mancha se pide que no se publique esa norma hasta que previamente no sea sometida a informe en los consejos provinciales y en el Consejo Regional de Caza y recuerdan que los planes de ordenación cinegética deben ser un instrumento de mejora del hábitat, y de gestión integral del territorio, que  cuestan mucho dinero, tiempo en conteos, etc. a los cazadores y que la celeridad e improvisación irá en detrimento de su utilidad.

The post CLM: la Mesa de la Caza pide que no se cambie la norma de los planes cinegéticos ahora appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

CyL tendrá que adaptar la caza a los periodos de reproducción de las especies

$
0
0

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León ha sacado a información pública el Proyecto de Decreto por el que se modifica el Decreto 32/2015, de 30 de abril, que se regula la conservación de las especies cinegéticas de Castilla y León, su aprovechamiento sostenible y el control poblacional de la fauna silvestre.

Lo hace después de que una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León anulara, a instancia de Ecologistas en Acción, los artículos 13, 14 y Anexo del documento de 2015, que se referían a la declaración como cinegéticas y cazables de las especies en ellos contenidas.

Esto significa, según reza la propia sentencia, que “las especies cinegéticas deben ser aquellas que debido a sus niveles poblaciones, su distribución geográfica, su índice de reproductividad y que, no encontrándose en ninguno de los supuestos de protección estricta conforme a la normativa comunitaria, estatal y autonómica, puede soportar una extracción ordenada de ejemplares, sin que ello comprometa el estado de conservación en su área de distribución, gozando de interés por parte del colectivo de cazadores”.

La Junta deberá avalar científicamente la presión cinegética sobre las especies. El nuevo decreto incluye las exigencias del TSJ para que la caza no afecte a la conservación

Por este motivo, el TSJ considera que la Junta “no ha aportado documentación suficiente” sobre las especies consideradas cinegéticas, que justifiquen su caza, y desestima que, tal y como contestó la Junta a la demanda, que su decreto esté apoyado en la documentación científica elaborada por la Comisión Europea a través del Comité Ormis, al entender que esta directiva “es insuficiente para que un Estado miembro pueda considerarla cazable una determinada especie”, ya que lo único que hace es confirmar que “no está protegida por la normativa comunitaria”, lo que para la sentencia no significa que se pueda cazar.

Periodos de veda

Para ello, en la confección del proyecto de decreto que se somete a información pública, se ha valorado el actual estado de los conocimientos técnicos y científicos en materia del estado de conservación de las especies animales objeto de aprovechamiento cinegético que sirva para determinar qué especies pueden ser declaradas como especies cinegéticas en Castilla y León (en términos de referencia a sus niveles poblacionales, su distribución geográfica y sus índices de reproductividad).

El anexo del presente proyecto de decreto define los períodos mínimos de veda para las aves cinegéticas de Castilla y León así declaradas, periodos que comprenden las épocas de reproducción y/o de migración prenupcial para cada una de las especies, dando pleno cumplimiento a la premisa recogida en el artículo 7 (4) de la Directiva 2009/147/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de noviembre de 2009, relativa a la conservación de las aves silvestres. Para la confección de este anexo se han tenido en cuenta tanto el Documento orientativo sobre la caza de conformidad con la Directiva, elaborado por el Comité Ornis, que asiste a la Comisión Europea en su aplicación, como el informe elaborado para el establecimiento de las bases científico-técnicas para la declaración de las especies cinegéticas de Castilla y León.

Estos períodos de veda, que se corresponden con los periodos de reproducción y de migración prenupcial revisten el carácter de valores mínimos, de manera que las épocas de veda pueden ser ampliados mediante las correspondientes órdenes anuales de caza, bien por armonización de periodos hábiles de caza para grupos taxonómicos de especies, previa consulta de los estudios y referencias técnicas, científicas y legales antedichas, bien en función de las condiciones climáticas, sanitarias o bioecológicas de cada año u otras causas de interés general para la conservación de las especies o motivos de adaptación a la realidad cinegética de Castilla y León.

Fuente: diariodeleon.es

The post CyL tendrá que adaptar la caza a los periodos de reproducción de las especies appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

Denuncian a una red de furtivos profesionales en el Pirineo de Lérida

$
0
0

Miembros del cuerpo de Agentes Rurales del grupo especial de antifurtivismo han denunciado en el Juzgado de Tremp a tres furtivos profesionales a los que pillaron furtiveando en el término municipal de Alins, en una zona de doble protección, ya que está dentro de la Reserva Nacional de Caza del Alt Pallars y Parc Natural de l’Alt Pirineu.

Los furtivos fueron detectados por un agente que realizaba tareas de vigilancia, seguimiento y censo de la población de rebeco y otros animales ungulados presentes en la zona, ha informado este martes en un comunicado la Conselleria de Agricultura.

Desde primera hora de la mañana, el agente pudo observar cómo los tres furtivos hacían un recorrido desde las cotas bajas hasta los prados elevados de la montaña y para poder identificar a estas personas, los agentes llevaron un dispositivo de control que los furtivos se saltaron, pero fueron identificados con la colaboración del cuerpo de Mossos d’Esquadra.

Los furtivos llevaban un arma con un silenciador acoplado para evitar ser detectados por el sonido que producen los disparos y un aparato de visión que junto con las características del arma les permitía hacer capturas a mucha distancia, sólo llevaban un rifle, que compartían y cada vez que lo utilizaban lo desmontaban y escondían en la mochila.

Llevaban ropa que los camuflaba entre la vegetación de la zona. En total, se sabe que abatieron cuatro muflones machos y un rebeco macho, este último trofeo de plata y muy valorado por las prácticas furtivas en el Pirineo ya que esta subespecie que sólo se encuentra allí.

En el momento que fueron interceptados, no llevaban las piezas de caza obtenidos furtivamente ni el arma, la negativa a entregar el material utilizado propició una cuidadosa investigación durante la noche del mismo día de los hechos hasta el día siguiente al mediodía.

En esta investigación se pudieron localizar en una zona muy próxima a una población y escondidos en una zona boscosa los cuatro cabezas de muflón, el arma con munición y otros elementos utilizados para la caza, y el rebeco fue localizado gracias a la colaboración ciudadana.

Una de las personas denunciadas es vecino de Jerez de la Frontera y ya fue denunciado en noviembre de 2016 por prácticas furtivas también en la Reserva Nacional de Caza del Alt Pallars, donde llevaba a cabo caza furtiva con el uso de un arma con silenciador, en aquella ocasión, se le intervinieron, entre otros elementos, tres cabezas de rebeco.

Los agentes están investigando si esta persona se dedica profesionalmente a esta práctica ilegal, ya que tiene una empresa de actividades cinegéticas, principalmente de caza mayor.

También investigan si en las dos ocasiones que ha sido denunciada actuaba como guía de las otras personas, ya que ninguna de las tres personas disponía actualmente del permiso para poder hacer uso de las armas de caza ni de ningún otro tipo.

Fuente: la vanguardia.com

The post Denuncian a una red de furtivos profesionales en el Pirineo de Lérida appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

Rotundo éxito de la gala solidaria Ningún Niño sin Juguete Juvenex&Club Rotary Badajoz

$
0
0

El pasado día 17 de noviembre de 2017, en las instalaciones del Hotel NH Casino Badajoz, tuvo lugar la III Edición de la gala solidaria Ningún Niño sin Juguete Juvenex&Club Rotary Badajoz, que fue un rotundo éxito de asistencia y de colaboración por parte de gran cantidad de empresas privadas.

Las expectativas de la organización eran de unas 250 personas para esta nueva edición, pero la aceptación del público a este evento hizo que se desbordara las previsiones que se tenían, llegando a las casi 340 personas las que ocuparon el aforo total del salón.

Pero lo más importante fue que los dos objetivos que se buscaban se cumplieron: conseguir juguetes para niños desfavorecidos de cara a estas próximas fechas navideñas logrando recaudar casi 800 juguetes, y hacer realidad el sueño de muchos de ellos de poder ir un fin de semana de campamento en plena naturaleza, en concreto en el Parque Tajo Internacional, donde los más pequeños disfrutarán de un viaje en barco por el río, visitando un secadero de jamones, descubrir la dehesa extremeña, su ganadería y agricultura, dormir en casas rurales y hacer una ruta de senderismo por el parque.

Y este sueño, con las aportaciones recibidas, harán posible que, al menos 50 niños o más, puedan hacer realidad esta ilusión. Además, se cuenta con la grata noticia de que la Fundación del Atlético de Madrid subvencionará algunas plazas más para niños de cara a esta actividad realizada por Juvenex.

Una noche especial y emotiva presentada por Emilio el Mago, la música de Guadiana Almena, exconcursante de Operación Triunfo, y de la cantante Nohra, ambas acompañadas al piano por Pedro Monty.

Y, como colofón, espectacular actuación la del cantaor de flamenco Miguel de Tena que puso en pie a todos los asistentes con el arte de su cante.

Una noche de sorteos y subastas gracias a la colaboración de deportistas de alto nivel y muy conocidos como los futbolistas Sergio Busquet, del Fútbol Club Barcelona; Iker Casillas, del Oporto; Fernando Torres, Griezmann y toda la plantilla del Atlético de Madrid; Burgui y Pacheco, del Alavés. Del mundo del tenis, Rafa Nadal; del ciclismo, Alberto Contador y Miguel Indurain; del baloncesto, José Manuel Calderón y el equipo del Real Madrid.

Además, toreros como Alejandro Talavante y la ganadería de Victorino Martín, el equipo de fútbol de La Obandina, las escuelas de Judo Corpore, de Puebla de Obando y la Roca de la Sierra, el Club Deportivo Badajoz o el equipo femenino de primera división del Santa Teresa.

Los colegios también formaron parte de este evento solidario haciendo campañas de recogidas de juguetes. Los centros educativos de Los Salesianos, Santa Teresa, Enrique Segura Covarsí y Las Vaguadas; los institutos del Bárbara de Braganza y el Josefa Barainca.

Este año se ha instaurado el Reconocimiento Solidario Ningún Niño sin Juguete al presidente de la Fundación del Atlético de Madrid, Adelardo Rodríguez, mítico jugador de fútbol de nuestro país y toda una leyenda en este deporte. Un premio que quiere reconocer la gran labor solidaria que realiza la fundación que preside.

Y con respecto a empresas privadas, asociaciones y fundaciones, todo un éxito de participación y colaboración, agradeciendo la colaboración de Dehesa de Solana, Iberjamón, Cárnicas Dibe, los cortadores de jamón Pepe Alba y Jose Luis, Huertas Selección, Montesano, Torre Pet, Airmagic, Foronext, El Corte Inglés, Denominación de Origen Protegida Aceite Monterrubio, Taxidermia Don Benito, MGS Seguros, Finca El Pajonal, Premio Espiga San Huberto, El Faro, Clínica Vista Sánchez Trancón, Brasería Augusta, Jose Lorenzo, Everlife, Dion Azafatas, Badajozio, Mandel Motor BMW, Fundación del Atlético de Madrid, Fundación Rafa Nadal, Fundación José Manuel Calderón, Canal Extremadura Televisión, Periódico HOY, Rograsa, Eco Energías del Guadiana, Jocaex. Federación Extremeña de Caza, NH Casino Badajoz, Fundación Caja Badajoz, Sonido Rubio, Sonido Cobra, Escapadas Tajo Internacional, Casas Rurales Tres Riveros, Cazaworld, Músicos sin Fronteras…

Desde la organización de la Gala por parte de Juvenex y Club Rotary se quiere agradecer de todo corazón las colaboraciones y aportaciones recibidas para haber hecho realidad este evento que se ha consolidado en la ciudad de Badajoz como un acto de gran relevancia.

The post Rotundo éxito de la gala solidaria Ningún Niño sin Juguete Juvenex&Club Rotary Badajoz appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..


La ONC crea un Grupo de Trabajo de Bienestar Animal en España

$
0
0

La Junta Directiva de la Oficina Nacional de la Caza, la Conservación y el Desarrollo Rural (ONC) ha aprobado la creación de un Grupo de Trabajo de Bienestar Animal pionero en España y cuyo principal objetivo será el análisis desde un punto de vista técnico y científico de todas las iniciativas relacionadas con este ámbito.

Igualmente se propone desarrollar un argumentario ​en respuesta al movimiento animalista y trasladar a la sociedad un mensaje alternativo y realista.

Para la ONC, en los últimos tiempos se está generando en España una gran confusión acerca del concepto mismo de bienestar animal y de su aplicación práctica. En este sentido, la presión del animalismo radical está logrando que las normativas avancen en un camino que confunde las mascotas con los animales de trabajo y que, además, hace que se avance de manera clara en la humanización de los animales.

Un ejemplo claro en esta línea puede ser esa propuesta que se ha llegado a debatir sobre la posibilidad de establecer obligatoriamente que los perros deben vivir a una temperatura concreta y disponer de un espacio mínimo, unos derechos que ni siquiera se les ha reconocido a las personas hasta la fecha. La realidad es que el objetivo final de este movimiento animalista no es tanto la defensa de los derechos de los animales como, en última instancia, la prohibición de actividades como la caza, sin pensar en las consecuencias directas e inmediatas que esto tendría.

Ante esta situación, la Oficina Nacional de la Caza pretende que el debate se enfoque con criterios técnicos y científicos, de forma que se aparte del argumentario manipulador y simplista de los animalistas y de una visión de los animales cada vez más urbana que está muy alejada de la realidad del mundo rural y de sectores como puede ser el de la caza. Al mismo tiempo, seguirá avanzando en la defensa y la definición realista y científica del Bienestar Animal. Para ello contará con una visión multidisciplinar, con ​ técnicos de diversos ámbitos, como el legal y el veterinario, ​sociológico y comunicación, ​entre otros.

Dentro del plan de trabajo que desarrollará este grupo habrá también una visión internacional y del mundo del mundo de la universidad. Así, trabajará en coordinación con el grupo creado en la misma línea por la Federación Europea de Asociaciones de Caza y Conservación (FACE), entidad a la que pertenece la ONC y con la que existe un contacto permanente para éste y otros asuntos.

Además, se informará periódicamente y se fomentará la participación de todas las entidades relacionadas con el sector cinegético, sin perjuicio de establecer alianzas estratégicas con otros sectores, primando la cooperación, la colaboración y las sinergias en un momento decisivo. ​

The post La ONC crea un Grupo de Trabajo de Bienestar Animal en España appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

‘Riberal Alta’, mancha ‘El Picao’, con Gescaza

$
0
0

El 11 de noviembre de 2017, Gescaza reunió a los monteros en la casa de Ribera Alta para administrar la que será una de las monterías de referencia de la temporada. La vigésimo octava montería administrada por Gescaza en Ribera Alta. En el semblante de los cazadores se notaba la expectación y el nerviosismo que siempre precede a estas grandes monterías.

Tras el breve sorteo y las explicaciones correspondientes, se organizó el montaje de la mancha y a las 11:00 horas estaban los cazadores en sus posiciones y dispuestos para montear la codiciosa mancha El Picao. El día se presentaba fresco y raso por la mañana pero a partir de las 12 ya hacía calor, aun así los perros cazaron bien y movieron la caza durante todo el ojeo.

Nada más colocarse los puestos empezó el chorreo de tiros con el movimiento de las primeras reses y los cazadores fueron completando sus cupos entre las reses y jabalíes de calidad que les cumplían a sus puestos. Destacaron las traviesas de Los Pantanos y Los Comederos que se tostaron de buena mañana. Con la suelta de perros los marranos también comenzaron a desencamarse y, como siempre en Ribera Alta, fueron una parte muy importante del resultado final.

Ya de vuelta a la casa de Ribera Alta los monteros disfrutaron del almuerzo mientras se formó el plantel compuesto por: 36 venados (8 oros, 14 platas y 3 bronces); 83 jabalíes (6 oros, 11 platas y 18 bronces); 9 gamos (1 plata y 2 bronces); 4 muflones (1 oro y 1 plata); y 24 ciervas, gamas y muflonas.

FICHA MONTERÍA
Finca: Ribera Alta
Mancha: El Picao
Fecha: 11-XI-2017
Organización: Administración Gescaza
Término municipal: Almadén (Ciudad Real)
Tipo de finca: cerrada
Puestos: 9
Rehalas: 2
Venados 36 (8 Or., 14 Pl. y 3 Br.)
Jabalíes: 83 (6 Or., 11 Pl. y 18 Br.)
Gamos: 9 (1 Pl. y 2 Br.)
Muflones: 4 (1 Or. y 1 Pl.)

Hembras: 24

Haz click para ver el pase de diapositivas.

The post ‘Riberal Alta’, mancha ‘El Picao’, con Gescaza appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

Caja Rural de Extremadura y la Fedexcaza firman un convenio de colaboración

$
0
0

La Federación Extremeña de Caza (FEDEXCAZA) y Caja Rural de Extremadura han suscrito un convenio de colaboración por el que la entidad bancaria apoyará a lo largo del próximo año las actividades de la institución federativa.

El acuerdo fue suscrito por el presidente de Caja Rural de Extremadura, Urbano Caballo, y el presidente de FEDEXCAZA, José María Gallardo, y tiene como objetivo final apoyar iniciativas y actividades promocionales y de competición del sector cinegético durante la presente temporada. De esta forma, la entidad aportará 2.400 euros a través de su Fondo de Educación y Promoción y su imagen se incorporará la presencia de la Federación en todo tipo de eventos.
Caja Rural de Extremadura demuestra así una vez más su compromiso con el mundo rural extremeño y concretamente con la actividad cinegética, imprescindible para la fijación de población rural y para la adecuada conservación de los ecosistemas, así como elemento de promoción de valores medioambientales y deportivos. FEDEXCAZA quiere reconocer y agradecer ese compromiso y ese esfuerzo.

The post Caja Rural de Extremadura y la Fedexcaza firman un convenio de colaboración appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

La Fregeneda acoge el sábado la semifinal del XLIX Cpto. de España de Caza Menor con Perro

$
0
0

El próximo día 25 de noviembre la localidad salamantina de La Fregeneda acoge la semifinal para el XLIX Campeonato de España de Caza Menor con Perro, organizada por la Real Federación Española de Caza, en colaboración con la Federación de Caza de Castilla y León, la Federación Territorial de Caza de Salamanca y el Club Deportivo de Caza Flor del Almendro.

El día 24 de noviembre, a las 19:00 horas en el Excmo. Ayuntamiento de La Fregeneda se procederá a la entrega de documentación y de dorsales, para, a continuación, celebrar a las 21:00 horas la cena de presentación de esta semifinal.

En la jornada siguiente se iniciará la prueba a las 8:30 horas estando prevista la finalización de la misma a las 15:00 horas, para proceder a la entrega de trofeos a las 15:30 horas y a la posterior comida y clausura de esta semifinal a las 16:00 horas.

Participantes

Para realizar la fase semifinal en categoría masculina se ha dispuesto una división territorial nacional en zona norte y zona sur, que agrupan a distinto número de federaciones autonómicas de caza en función de los cazadores federados de cada una de ellas y el coeficiente del número de plazas que otorgan el acceso a la final.

Participantes zona norte:

Aragón (3), Asturias (2), Cantabria (2), Castilla y León (3), Cataluña (4), Euskadi (3), Galicia (3), La Rioja (2) y Navarra (1). Iván Lobato Muriel, de la Federación Balear de Caza, como tercer clasificado en el Campeonato de España anterior y el campeón de la semifinal norte anterior, José Félix San Juan, de la Federación Navarra de Caza.

Participantes zona sur:

Andalucía (8), Castilla-La Mancha (3), Extremadura (3), Madrid (2), Región de Murcia (2) y Comunidad Valenciana (5). Ignacio del Pliego Garzón, de la Federación Madrileña de Caza como segundo clasificado en el Campeonato de España anterior y el campeón de la semifinal sur anterior, Fernando del Campo Sierra, de la Federación Madrileña de Caza.

La final del XLIX Campeonato de España de Caza Menor con Perro se celebrará el 9 de diciembre en la localidad de Valle de la Serena (Badajoz).

The post La Fregeneda acoge el sábado la semifinal del XLIX Cpto. de España de Caza Menor con Perro appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

Buen inicio de temporada con M. Cabezas – Propiedad

$
0
0

Esta temporada comenzamos a montear por tierras extremeñas, donde, aún siendo últimos de octubre, las temperaturas no bajaban de los 25 grados.

Motivo por el cual las rehalas y los profesionales participantes en la montería, tuvieron que hacer un sobre esfuerzo para poder mover los venados a las posturas.

Al final de la tarde pudimos disfrutar de un bonito plantel de venados formado por 28 ejemplares, de entre los que destacaría una calidad media-alta muy buena, con dos o tres venados realmente espectaculares y el resto de una calidad muy alta: con 3 posibles medallas de oro, 3 de plata y 12 de bronce.

Una crónica de Manuel Cabezas

FICHA MONTERÍA
Finca: Extremadura
Fecha: octubre
Puestos: —
Rehalas: —
Tipo de finca: cerrada
Venados: 28 (3 Or., 3 Pl. y 12 Br.)

Haz click para ver el pase de diapositivas.

The post Buen inicio de temporada con M. Cabezas – Propiedad appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

Viewing all 10260 articles
Browse latest View live